Campaña de recaudación de fondos (Crowdfunding)

Campaña de recaudación de fondos (Crowdfunding)

Petición de apoyo y recursos económicos para la defensa jurídica de los derechos del Pueblo Nación Mapuche / Wallmapu

Estimados amigos y organizaciones sociales,

Nos dirigimos a ustedes en representación del pueblo mapuche, con el fin de solicitar su apoyo y recursos económico para defender nuestros derechos y territorio.

Respondiendo a diversas peticiones realizadas por autoridades ancestrales del Pueblo Nación Mapuche y a raíz de la sistemática represión que ha sufrido desde 1881; producto de la invasión militar del Estado chileno y argentino en sus territorios ancestrales, con el consecuente genocidio, despojo territorial, colonización europea, depredación de la naturaleza, extractivismo y ecocidio, que continúa siendo una práctica habitual hasta la presente fecha, se ha creado la “COMISIÓN DE KIMCHE Y DEFENSORES DE WALLMAPU” (CKDDW )como una Comisión técnica/jurídica de trabajo de la MAPUCHE HUMAN RIGHTS COMMISSION (MHRC) (2021)

El despojo territorial ha ido siempre acompañado de represión estatal, con amedrentamiento, encarcelamiento ilegal con montajes policiales, uso indebido y excesivo de la fuerza policial y militar, tortura e incluso asesinados y desaparición forzada, lo cual se encuentra suficientemente documentado por los informes de diferentes organismos de derechos humanos locales e internacionales. 

CKDDW presentó el 7 de marzo de 2023 una petición de arbitraje internacional requiriendo al Estado de Chile el respeto de los límites territoriales del Pueblo Nación Mapuche, acordados con la Corona española en 1641 mediante el Tratado de Quilín, y posteriormente con el Estado de Chile en 1825 mediante el Tratado de Tapihue, instrumentos que se encuentran vigentes y que establecen claramente cuál es el territorio ancestral mapuche y los términos de la relación de este pueblo originario con el Estado de Chile. Hasta la fecha, el Estado de Chile no se ha pronunciado ni en sentido favorable ni desfavorable, ignorando la petición de arbitraje, incumpliendo con ello el derecho internacional de petición. 

El Estado de Chile continúa infringiendo estos tratados internacionales, además de la Convención Americana de Derechos Humanos, el Convenio 169 de la ORGANIZACIÓN INTERNACITONAL DEL TRABAJO (OIT), además de otros instrumentos internacionales destinados a proteger los derechos humanos, los derechos de los pueblos originarios y el medio ambiente (Declaración de las Naciones Unidad sobre los Derechos de los Pueblos Indígena). 

Muy por el contrario, el gobierno actual ha incrementado la represión al pueblo mapuche mediante la aplicación del Estado de Excepción Constitucional, que se ha mantenido sin interrupción desde el 16 de mayo de 2022. Ello le permite encarcelar a comuneros mapuche, suspendiendo sus derechos ancestrales y territoriales, aplicando la Ley Antiterrorista y Ley de Seguridad Interior a autoridades mapuche en juicios con testigos sin rostro, imponiendo condenas a penas ejemplares sin pruebas directas ni indicios sólidos, basadas exclusivamente en expresiones y pruebas circunstanciales. 

Por otra parte, el Estado chileno ha promulgado y publicado nuevas leyes que se aplican especialmente al pueblo mapuche (Ley Naín Retamal o “ley de gatillo fácil”, Ley de usurpación, Ley de Inteligencia), lo que conlleva allanamientos reiterados a las comunidades mapuche con ataques violentos a los niños, ancianos y mujeres; un incremento de presos políticos mapuche en prisión preventiva sin juicios ni pruebas o largas condenas por hechos racistas. A la fecha se mantienen encarcelados a centenares de presos políticos mapuche con la aplicación de estas nuevas leyes. 

Nos queda mucho por hacer. Necesitamos de tu apoyo para realizar nuevas acciones legales en el ámbito internacional y cubrir los gastos asociados, para la restitución del territorio ancestral mapuche (Wallmapu) y acabar definitivamente con el despojo y las violaciones a los derechos humanos y la destrucción del medioambiente en contra de nuestro Pueblo. 

Agradecemos de antemano tu apoyo y solidaridad. Estamos convencidos de que juntos podemos lograr la justicia y la paz que tanto anhela nuestro Pueblo Nación Mapuche.

Haz tu aporte económico aquí


Nombre del Banco: POSTFINANCE
A nombre de: Mapuche Human Rights Commision
IBAN: CH14 0900 0000 1571 4299 8
BIC: POFICHBEXXX

Asunto de la transferencia: CKDDW